1. Tendrás una alta empleabilidad
Al momento de elegir una carrera, uno de los factores que más interviene en la decisión de quienes están por entrar a la universidad, es la empleabilidad de la que gozan los egresados de las opciones académicas de su interés. Y es que tener una gran cantidad de oportunidades es fundamental para el camino profesional de cualquier persona. La buena noticia es que quienes obtienen un título profesional en Ingeniería Industrial, sin duda, son altamente valorados por las compañías. Una prueba de ello es que, según el estudio ¡Tendencias de Empleabilidad 2018! citado por el medio Forbes, los administradores, contadores e ingenieros industriales son los empleados más buscados por las empresas mexicanas. Y es que la gran variedad de conocimientos con la que cuentan estos profesionales, hace que se vuelvan imprescindibles en toda organización.2. Gozarás de una remuneración competitiva
Si bien la satisfacción de cursar una carrera universitaria es muy gratificante y emocionante; pero también es importante que tus estudios puedan garantizarte una mejor calidad de vida. En este sentido, la licenciatura en Ingeniería Industrial tiene mucho que ofrecerte. Y es que quienes estudian esta alternativa académica obtienen una remuneración competitiva por su trabajo que les permite tener la estabilidad económica que buscan y cumplir otras metas, como construir un patrimonio o realizar un posgrado. De hecho, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), los ingenieros industriales tienen un sueldo promedio de $12,183 mensuales, el cual es mucho mayor que la media salarial del país que equivale a $5,783 y más de 4 veces el ingreso mínimo de la nación. Eso sí, entre mayor preparación y experiencia tengas podrás acceder a mejores oportunidades y aplicar; por ejemplo, a vacantes gerenciales en las que obtengas una remuneración por encima de los $30,000. Si quieres ver una muestra de esto, da clic aquí.
3. Contarás con un campo de acción muy amplio
Dado que la Ingeniería Industrial es una carrera que prepara a sus estudiantes en múltiples áreas de conocimiento, quienes egresan de esta licenciatura tienen no sólo una alta empleabilidad y una remuneración competitiva por su trabajo, sino que también cuentan con un campo de acción muy diverso. Ten presente que lo anterior te permite experimentar en diferentes sectores, aprender de múltiples industrias y colaborar en distintos espacios, por lo que tu actividad laboral será muy dinámica y enriquecedora. Así que si alguna vez te ha preocupado que tu trabajo se convierta en monótono, con la Ingeniería Industrial esto definitivamente no te pasará. Y es que tu carrera te permitirá colaborar en empresas de la industria de manufactura, compañías de servicios, despachos de consultoría y asesoría, dependencias públicas, centros de investigación y escuelas. De hecho, un ingeniero industrial puede ser de gran valor para casi cualquier organización, pues ¿a qué empresa no le gustaría optimizar sus procesos y conseguir una mayor rentabilidad y productividad? Sin duda, el trabajo de estos profesionales es vital en el mundo de los negocios.4. Podrás abrir tu propia empresa
No todas las personas sueñan con integrarse a la nómina de una compañía tras la universidad. Hay una gran cantidad de individuos que prefieren comenzar una empresa propia en la que puedan desarrollarse. Si este es tu caso, ¡grandioso! Al estudiar la carrera de Ingeniería Industrial tus profesores te darán todas las herramientas necesarias para que puedas emprender con éxito. Eso sí, debes saber que comenzar una organización implica grandes retos, por lo que deberás esforzarte durante la etapa universitaria para aprender todo lo que puedas de tus maestros. Como consejo, si tienes en mente independizarte en el futuro y llevar a cabo tu idea de negocio, debes aprovechar tu casa de estudios superiores para crear tu red de contactos, es decir, para comenzar a relacionarte con quienes te rodean y no sólo aprender unos de otros, sino también generar alianzas que pueden impulsar el cumplimiento de sus metas. Y es que muy probablemente una de las personas que están a tu alrededor podría convertirse en tu próximo socio comercial o, simplemente, la experiencia de otros puede ser de gran ayuda para que no cometas los errores que otros ya hicieron.5. Podrás colaborar en el extranjero
Así como hay muchas personas que sueñan con emprender, también una gran cantidad de individuos tienen entre sus metas de vida, colaborar en una empresa en el extranjero. Y es que, sin duda, trabajar en otro país puede dotar a cualquiera de grandes beneficios, como conocer otras culturas, practicar nuevos idiomas y relacionarse con personas con visiones, tradiciones y metodologías diferentes. En resumen, viajar puede enriquecer la vida, tanto profesional como personal, de una persona. Por suerte para quienes se deciden por cursar una licenciatura como la de Ingeniería Industrial, los conocimientos que adquieren durante la universidad pueden aplicarse en compañías de todo el mundo, por lo que buscar una vacante en otra nación está entre sus posibilidades. ¡Listo! Estas fueron 5 de las razones por las que la carrera de Ingeniería Industrial es una excelente opción académica que debes considerar.
Ten presente que hay modalidades de estudio especialmente diseñadas para personas que trabajan mientras cursa su carrera o tienen otras responsabilidades que no les permiten asistir de manera regular a la universidad, por lo que no debes dejar que nada te detenga de cumplir con esta meta. Las Licenciaturas Ejecutivas, por ejemplo, tienen horarios flexibles, cuentan con planes de estudio curriculares, por lo que sólo tienes que concentrarte en un par de materias a la vez, y poseen un plan académico más corto que los tradicionales. Así que si tu meta es obtener un título profesional para tener más oportunidades en tu vida, ¡es momento de comenzar tu carrera! Y, si estás interesado en tener un trabajo mientras estudias, te recomendamos descargar el ebook: "¿Cómo elegir las mejores oportunidades de empleo?".