Convierte tu pasión por los negocios globales en tu profesión.

Licenciatura en Comercio Internacional

La licenciatura en Comercio Internacional en UNEA te prepara para dominar la dinámica del comercio global, la logística y las operaciones aduanales. Aquí transformarás tu pasión por los negocios y la economía internacional en una profesión con visión estratégica, oportunidades globales y una sólida base práctica.

Por que cursar Licenciatura en Comercio Internacional

La carrera de negocios internacionales en UNEA combina conocimientos en economía, administración, finanzas y legislación aduanera. Al estudiar Comercio Internacional, aprenderás sobre aduanas, logística internacional, tratados de libre comercio (TLC), Incoterms y pedimentos, entendiendo cómo se mueve la economía entre países. Esta licenciatura te brindará las habilidades necesarias para negociar, planear y ejecutar estrategias comerciales que conecten a las empresas con el mundo.

a_quien_va_dirigido

¿Para quién va dirigida?

La carrera de Comercio Internacional está diseñada para personas que buscan una formación global, estratégica y con aplicación inmediata: 

  • Personas con interés en los negocios internacionales, la economía y los idiomas. 
  • Quienes desean estudiar aduanas y comprender cómo operan las exportaciones e importaciones. 
  • Estudiantes con visión analítica, liderazgo y habilidades de negociación. 
  • Quienes buscan una carrera de agente aduanal o especializarse en logística internacional. 
  • Personas interesadas en la gestión de tratados de libre comercio (TLC) y pedimentos aduanales. 
campo_laboral

Campo laboral

El campo laboral del Comercio Internacional es uno de los más amplios en el sector empresarial y global. Al egresar podrás desempeñarte en: 

  • Empresas importadoras y exportadoras. 
  • Agencias aduanales y departamentos de logística internacional. 
  • Consultorías de comercio exterior y relaciones económicas. 
  • Dependencias gubernamentales enfocadas en comercio y finanzas. 
  • Emprendimientos relacionados con negocios internacionales o e-commerce global. 
perfil_de_egreso

Perfil de egreso

Al finalizar la Licenciatura en Comercio Internacional en UNEA, serás un profesional capaz de: 

  • Dominar los Incoterms, los TLC y la legislación aduanera internacional. 
  • Gestionar operaciones de importación, exportación y transporte. 
  • Analizar mercados globales y crear estrategias competitivas. 
  • Aplicar la tecnología y los procesos logísticos en la gestión comercial. 
  • Convertir tu pasión por los negocios internacionales en una profesión global y rentable. 

LO QUE DICEN NUESTROS ALUMNOS

 

Alejandra G.

"Elegí UNEA por su enfoque práctico. La licenciatura en Comercio Internacional me enseñó a interpretar pedimentos y negociar bajo Incoterms. Hoy trabajo en una empresa exportadora."

 

Raúl V.

"El plan de estudios combina comercio, aduanas y logística. Desde el inicio aprendemos sobre tratados de libre comercio (TLC) y la gestión de importaciones reales."

 

Natalia L.

"La modalidad ejecutiva de UNEA me permitió estudiar y trabajar a la vez. Lo que aprendí en clase lo aplicaba directamente en mi empleo en logística internacional."

Modalidades disponibles para Comercio Internacional

Presencial

Cargando descripción...

Flexibilidad en campus

Asiste a clases dinámicas y talleres enfocados en comercio exterior.

Plan de estudios actualizado

La licenciatura en Comercio Internacional se adapta a los cambios del mercado global.

Pensamiento crítico e innovación

Desarrolla estrategias para fortalecer la competitividad empresarial.

Docentes con experiencia profesional

Profesionales con trayectoria en logística internacional y aduanas.

Un perfil más competitivo

Enriquece tu CV con una licenciatura reconocida por la SEP.

Emprender mientras estudias

Desarrolla proyectos de importación o exportación propios.

Ejecutiva

Cargando descripción...

Equilibrio trabajo–estudio

Continúa con tus responsabilidades laborales mientras te preparas académicamente.

Clases presenciales semanales

Sesiones prácticas enfocadas en aduanas y tratados internacionales.

Plan de estudios flexible

Ideal para adultos que desean especializarse en logística internacional y TLC.

Docentes con experiencia real

Profesionales activos en comercio exterior y gestión aduanal.

Aplicación inmediata

Aplica lo aprendido en tu trabajo o negocio desde los primeros módulos.

En Línea

Cargando descripción...

Flexibilidad total

Aprende desde cualquier lugar y organiza tu horario a tu medida.

Plan de estudios actualizado

Contenidos enfocados en Incoterms, pedimentos y logística internacional.

Pensamiento crítico e innovación

Desarrolla estrategias para operar en un entorno global y digital.

Docentes expertos en línea

Especialistas en comercio exterior, TLC y aduanas.

Un perfil más competitivo

Eleva tu CV con una licenciatura avalada por la SEP y reconocida por su enfoque global.

Emprender mientras estudias

Aplica tus conocimientos para crear proyectos de importación y negocios digitales.

Conoce los campus donde se imparte

¿QUIERES SABER QUÉ APRENDERÁS EN LA CARRERA?

¡YA SABEMOS TU MODALIDAD IDEAL! Déjanos tus datos y obtén tu plan de estudios

PLAN DE ESTUDIOS CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS RVOE ANTE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SEP

rvoe sep
  • Licenciatura en Comercio Internacional. Universidad de Estudios Avanzados Campus Alamar. Lote número 005, 006 y 006-A, de la Manzana 10, Cam. Murua número 16101, Colonia Chapultepec Alamar, C.P. 22110, Tijuana, Estado de Baja California. Modalidad Mixta. RVOE 20210089 Fecha de Acuerdo 05/02/2021 Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación/SEP. Incorporado al Sistema Educativo Nacional.
  • Licenciatura en Comercio Internacional. Universidad de Estudios Avanzados Campus Florido. Boulevard El Refugio número 24915, Fraccionamiento El Florido 1 y 2 Sección, C.P. 22237, Tijuana, Estado de  Baja California. Modalidad Mixta. RVOE 20210073 Fecha de Acuerdo 05/02/2021 Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación/SEP. Incorporado al Sistema Educativo Nacional.
  • Licenciatura en Comercio Internacional. Universidad de Estudios Avanzados Campus Querétaro. Prolongación Ignacio Zaragoza número 64 Norte, Fraccionamiento Ensueño, Felipe Carrillo Puerto, Querétaro, C.P.76178. Modalidad Mixta. RVOE 20210176 Fecha de Acuerdo 09/02/2021 Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación/SEP. Incorporado al Sistema Educativo Nacional.
  • Licenciatura en Comercio Internacional. Universidad de Estudios Avanzados. Avenida Tecnológico número 107, Colonia Ejido Ojocaliente, Aguascalientes, Estado de Aguascalientes, C. P. 20198. Modalidad No Escolarizada. RVOE 20230241 Fecha de Acuerdo 17/02/2023 Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación/SEP. Incorporado al Sistema Educativo Nacional.

PROCESO DE ADMISIÓN

Sigue estos pasos para ser parte de nuestra comunidad

1

Elige tu modalidad y deja tus datos en el formulario

2

Responde la llamada del asesor

3

Aclara tus dudas para continuar

4

Cumple con los documentos requeridos

5

Participa en el curso de inducción

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuánto gana un licenciado en Comercio Internacional en México?

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), un egresado de la licenciatura en Comercio Internacional puede ganar entre $14,000 y $25,000 pesos mensuales, dependiendo del puesto, la experiencia y la especialización en logística internacional o aduanas

¿Qué hace un profesional del Comercio Internacional?

Un especialista en Comercio Internacional planifica y gestiona operaciones comerciales entre países, administra pedimentos aduanales, aplica Incoterms y aprovecha los tratados de libre comercio (TLC) para optimizar costos y procesos. También participa en la logística, la negociación y la estrategia de expansión empresarial.

¿Por qué estudiar Comercio Internacional en UNEA?

Porque UNEA es una de las mejores universidades para Comercio Internacional, con presencia nacional, programas actualizados y modalidades flexibles (presencial, ejecutiva y en línea). Además, pertenece a Aliat Universidades, una red con más de 180,000 estudiantes activos y una sólida vinculación empresarial.

¿Qué se aprende al estudiar aduanas y logística internacional?

Aprenderás a interpretar pedimentos aduanales, coordinar procesos logísticos, aplicar Incoterms, analizar mercados y dominar la legislación de aduanas. El plan de estudios de Comercio Internacional integra economía, administración, idiomas y comercio exterior.

¿Cuál es el campo laboral del Comercio Internacional?

El campo laboral Comercio Internacional abarca empresas exportadoras e importadoras, agencias aduanales, consultorías, organismos gubernamentales y proyectos de emprendimiento global. También puedes trabajar como agente aduanal, coordinador logístico o analista de tratados internacionales.