Fernanda R.
“Siempre soñé con ser chef profesional. En UNEA desarrollé mis habilidades en repostería, enología y administración de cocinas. Hoy trabajo en un restaurante de alta cocina.”
La Licenciatura en Gastronomía en UNEA forma profesionales capaces de dominar las técnicas culinarias y la gestión de alimentos y bebidas con una visión innovadora y empresarial. Aquí transformarás tu pasión por cocinar, crear y servir en una profesión con reconocimiento nacional e internacional. Disponible en modalidades presencial, ejecutiva y en línea, UNEA te ofrece una formación integral que combina arte, administración y liderazgo para destacar en la industria gastronómica moderna.
Porque la cocina es un arte, pero también una profesión con futuro. La carrera de chef en UNEA une la creatividad culinaria con la gestión empresarial, formando líderes gastronómicos capaces de dirigir restaurantes, hoteles y proyectos alimentarios. Al estudiar artes culinarias, aprenderás repostería, enología, administración de restaurantes y gestión de alimentos y bebidas, además de desarrollar competencias en calidad y seguridad alimentaria con el Distintivo H. El plan de estudios de gastronomía abarca desde la cocina tradicional mexicana hasta la alta cocina internacional, fomentando la innovación, la técnica y la identidad culinaria.
La Licenciatura en Gastronomía está pensada para quienes desean transformar su pasión por la cocina en una carrera profesional:
El campo laboral en gastronomía es diverso, rentable y con oportunidades a nivel nacional e internacional. Al egresar podrás trabajar en:
Al concluir la Licenciatura en Gastronomía en UNEA, serás capaz de:
“Siempre soñé con ser chef profesional. En UNEA desarrollé mis habilidades en repostería, enología y administración de cocinas. Hoy trabajo en un restaurante de alta cocina.”
“El plan de estudios de gastronomía es completo: incluye técnicas culinarias, gestión de alimentos y Distintivo H. Las clases son prácticas y los chefs instructores son expertos.”
“La modalidad ejecutiva me permitió estudiar artes culinarias sin dejar mi trabajo. Hoy aplico lo aprendido en la administración del restaurante familiar.”
Cargando descripción...
Aprende sin dejar tu empleo y aplica lo aprendido de inmediato.
Enfocadas en gestión de alimentos, administración de restaurantes y Distintivo H.
Chefs y administradores activos en el sector.
Perfecto para adultos que buscan consolidar su experiencia con formación profesional.
Implementa estrategias en tu restaurante, hotel o emprendimiento.
Cargando descripción...
Espacios diseñados para prácticas culinarias y repostería.
Cocina mexicana, enología, Distintivo H y gestión de restaurantes.
Combina clases teóricas con experiencias sensoriales y degustaciones.
Chefs y profesionales del sector gastronómico.
Emprendimiento y liderazgo
Sigue estos pasos para ser parte de nuestra comunidad
Elige tu modalidad y deja tus datos en el formulario
Responde la llamada del asesor
Aclara tus dudas para continuar
Cumple con los documentos requeridos
Participa en el curso de inducción
El costo depende de la modalidad y del campus. UNEA, como parte de Aliat Universidades, ofrece planes de pago flexibles y becas que facilitan el acceso a la educación profesional (fuente: Aliat Universidades).
Un chef profesional planifica menús, dirige cocinas, supervisa la calidad alimentaria y aplica técnicas de repostería, enología y gestión gastronómica en restaurantes, hoteles o negocios propios.
El plan de estudios de gastronomía incluye cocina mexicana e internacional, repostería, enología, administración de restaurantes, higiene alimentaria y Distintivo H.
Podrás trabajar en restaurantes, hoteles, cruceros, empresas de catering, consultorías gastronómicas o iniciar tu propio negocio en el sector de alimentos y bebidas.
Porque UNEA ofrece una formación práctica, moderna y con reconocimiento SEP, con modalidades presencial, ejecutiva y en línea. Su modelo académico combina técnicas culinarias, gestión administrativa y calidad alimentaria, preparando líderes capaces de destacar en la industria gastronómica nacional e internacional.