Haz de la gastronomía tu profesión y deja huella con tu sabor.

Licenciatura en Gastronomía

La Licenciatura en Gastronomía en UNEA forma profesionales capaces de dominar las técnicas culinarias y la gestión de alimentos y bebidas con una visión innovadora y empresarial. Aquí transformarás tu pasión por cocinar, crear y servir en una profesión con reconocimiento nacional e internacional. Disponible en modalidades presencial, ejecutiva y en línea, UNEA te ofrece una formación integral que combina arte, administración y liderazgo para destacar en la industria gastronómica moderna.

Por que cursar Licenciatura en Gastronomía

Porque la cocina es un arte, pero también una profesión con futuro. La carrera de chef en UNEA une la creatividad culinaria con la gestión empresarial, formando líderes gastronómicos capaces de dirigir restaurantes, hoteles y proyectos alimentarios. Al estudiar artes culinarias, aprenderás repostería, enología, administración de restaurantes y gestión de alimentos y bebidas, además de desarrollar competencias en calidad y seguridad alimentaria con el Distintivo H. El plan de estudios de gastronomía abarca desde la cocina tradicional mexicana hasta la alta cocina internacional, fomentando la innovación, la técnica y la identidad culinaria.

a_quien_va_dirigido

¿Para quién va dirigida?

La Licenciatura en Gastronomía está pensada para quienes desean transformar su pasión por la cocina en una carrera profesional: 

  • Personas creativas que disfrutan experimentar con sabores, texturas y técnicas. 
  • Estudiantes interesados en la administración de restaurantes o en emprender su propio negocio. 
  • Quienes desean especializarse en repostería, enología o gestión alimentaria. 
  • Profesionales del sector que buscan actualizar sus conocimientos en gastronomía ejecutiva o en línea. 
  • Quienes buscan una formación integral con prácticas reales y docentes con experiencia en la industria. 
campo_laboral

Campo laboral

El campo laboral en gastronomía es diverso, rentable y con oportunidades a nivel nacional e internacional. Al egresar podrás trabajar en: 

  • Restaurantes, hoteles y cadenas de alimentos. 
  • Empresas de banquetes, catering y eventos gastronómicos. 
  • Consultorías y servicios en gestión de alimentos y bebidas. 
  • Escuelas culinarias y proyectos de formación gastronómica. 
  • Tu propio negocio: cafeterías, pastelerías, restaurantes o proyectos de cocina sustentable. 
perfil_de_egreso

Perfil de egreso

Al concluir la Licenciatura en Gastronomía en UNEA, serás capaz de: 

  • Aplicar técnicas culinarias en cocina mexicana e internacional. 
  • Dirigir equipos en administración de restaurantes y servicios de alimentos. 
  • Elaborar productos de repostería, panadería y cocina de autor. 
  • Implementar estándares de calidad bajo el Distintivo H. 
  • Convertir tu pasión por la gastronomía en una profesión sólida y reconocida. 

LO QUE DICEN NUESTROS ALUMNOS

 

Fernanda R.

“Siempre soñé con ser chef profesional. En UNEA desarrollé mis habilidades en repostería, enología y administración de cocinas. Hoy trabajo en un restaurante de alta cocina.”

 

Carlos V.

“El plan de estudios de gastronomía es completo: incluye técnicas culinarias, gestión de alimentos y Distintivo H. Las clases son prácticas y los chefs instructores son expertos.”

 

Mariana G.

“La modalidad ejecutiva me permitió estudiar artes culinarias sin dejar mi trabajo. Hoy aplico lo aprendido en la administración del restaurante familiar.”

Modalidades disponibles para Gastronomía

Ejecutiva

Cargando descripción...

Equilibrio entre trabajo y estudio

Aprende sin dejar tu empleo y aplica lo aprendido de inmediato.

Clases presenciales semanales

Enfocadas en gestión de alimentos, administración de restaurantes y Distintivo H.

Docentes con experiencia real

Chefs y administradores activos en el sector.

Plan de estudios flexible

Perfecto para adultos que buscan consolidar su experiencia con formación profesional.

Aplicación inmediata

Implementa estrategias en tu restaurante, hotel o emprendimiento.

Presencial

Cargando descripción...

Cocinas y laboratorios equipados

Espacios diseñados para prácticas culinarias y repostería.

Plan de estudios actualizado

Cocina mexicana, enología, Distintivo H y gestión de restaurantes.

Aprendizaje práctico

Combina clases teóricas con experiencias sensoriales y degustaciones.

Docentes expertos

Chefs y profesionales del sector gastronómico.

Emprendimiento y liderazgo

Emprendimiento y liderazgo

Conoce los campus donde se imparte

¿QUIERES SABER QUÉ APRENDERÁS EN LA CARRERA?

¡YA SABEMOS TU MODALIDAD IDEAL! Déjanos tus datos y obtén tu plan de estudios

PLAN DE ESTUDIOS CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS RVOE ANTE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SEP

rvoe sep
  • Licenciatura en Gastronomía. Universidad de Estudios Avanzados Campus Alamar. Lote número 005, 006 y 006-A, de la Manzana 10, Cam. Murua número 16101, Colonia Chapultepec Alamar, C.P. 22110, Tijuana, Estado de Baja California. Modalidad Mixta. RVOE 20210092 Fecha de Acuerdo 05/02/2021 Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación/SEP. Incorporado al Sistema Educativo Nacional.

PROCESO DE ADMISIÓN

Sigue estos pasos para ser parte de nuestra comunidad

1

Elige tu modalidad y deja tus datos en el formulario

2

Responde la llamada del asesor

3

Aclara tus dudas para continuar

4

Cumple con los documentos requeridos

5

Participa en el curso de inducción

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuánto cuesta la carrera de Gastronomía en UNEA?

El costo depende de la modalidad y del campus. UNEA, como parte de Aliat Universidades, ofrece planes de pago flexibles y becas que facilitan el acceso a la educación profesional (fuente: Aliat Universidades).

¿Qué hace un chef profesional o egresado en Gastronomía?

Un chef profesional planifica menús, dirige cocinas, supervisa la calidad alimentaria y aplica técnicas de repostería, enología y gestión gastronómica en restaurantes, hoteles o negocios propios.

¿Qué materias se estudian en la Licenciatura en Gastronomía?

El plan de estudios de gastronomía incluye cocina mexicana e internacional, repostería, enología, administración de restaurantes, higiene alimentaria y Distintivo H.

¿Cuál es el campo laboral en gastronomía?

Podrás trabajar en restaurantes, hoteles, cruceros, empresas de catering, consultorías gastronómicas o iniciar tu propio negocio en el sector de alimentos y bebidas.

¿Por qué estudiar Gastronomía en UNEA?

Porque UNEA ofrece una formación práctica, moderna y con reconocimiento SEP, con modalidades presencial, ejecutiva y en línea. Su modelo académico combina técnicas culinarias, gestión administrativa y calidad alimentaria, preparando líderes capaces de destacar en la industria gastronómica nacional e internacional.