Haz de la Ingeniería Industrial tu profesión para transformar procesos.

Licenciatura en Ingeniería Industrial

La Licenciatura en Ingeniería Industrial en UNEA forma profesionales con una visión estratégica y técnica para diseñar, optimizar y gestionar procesos productivos y logísticos en cualquier tipo de empresa. Aquí transformarás tu pasión por los sistemas y la productividad en una profesión con impacto real en la industria.

Por que cursar Licenciatura en Ingeniería Industrial

La carrera de Ingeniería Industrial te prepara para liderar la mejora continua en organizaciones, aplicando metodologías como Lean Manufacturing y Six Sigma para lograr la optimización de procesos y el control de calidad. Al estudiar Ingeniería en procesos en UNEA, adquirirás conocimientos en administración, matemáticas, física, economía, cadena de suministro e ingeniería en logística, todo con un enfoque hacia la innovación y la eficiencia. Además, el programa está diseñado para formar ingenieros capaces de aumentar la productividad, reducir costos y diseñar soluciones sostenibles que impulsen la competitividad empresarial.

a_quien_va_dirigido

¿Para quién va dirigida?

La Licenciatura en Ingeniería Industrial está dirigida a personas con interés en la tecnología, la gestión y la mejora de procesos: 

  • Quienes buscan comprender cómo funcionan los sistemas productivos. 
  • Personas analíticas, organizadas y con habilidades de liderazgo. 
  • Estudiantes interesados en optimización de procesos y control de calidad. 
  • Quienes desean formarse en ingeniería en logística o cadena de suministro. 
  • Personas que buscan estudiar en modalidad flexible, como la ingeniería industrial sabatina. 
campo_laboral

Campo laboral

El campo laboral de un ingeniero industrial es uno de los más amplios del mercado. Al egresar podrás trabajar en: 

  • Empresas manufactureras, automotrices, de alimentos y tecnológicas. 
  • Departamentos de logística, cadena de suministro y control de calidad. 
  • Consultorías especializadas en Lean Manufacturing y Six Sigma. 
  • Áreas administrativas, financieras o de planeación estratégica. 
  • Emprendimientos enfocados en innovación y eficiencia de procesos. 
perfil_de_egreso

Perfil de egreso

Al egresar de la Licenciatura en Ingeniería Industrial en UNEA, serás capaz de: 

  • Diseñar, planificar y mejorar procesos productivos. 
  • Aplicar metodologías Lean Manufacturing y Six Sigma para maximizar la eficiencia. 
  • Gestionar la cadena de suministro y la logística integral de empresas. 
  • Controlar la calidad de productos y servicios bajo normas internacionales. 
  • Convertir tu pasión por la ingeniería y la productividad en una profesión rentable. 

LO QUE DICEN NUESTROS ALUMNOS

 

Andrea M.

"Elegí UNEA porque combina teoría con práctica. Aprendí sobre control de calidad, optimización de procesos y Lean Manufacturing. Hoy trabajo como ingeniera de producción en una empresa automotriz."

 

Luis P.

"El plan de estudios de Ingeniería Industrial es muy completo. Estudiamos cadena de suministro y Six Sigma, y realizamos proyectos reales con empresas locales."

 

Daniela R.

"La modalidad ejecutiva me permitió estudiar Ingeniería en procesos sin dejar mi empleo. Puse en práctica lo aprendido en mi trabajo desde el primer semestre."

Modalidades disponibles para Ingeniería Industrial

En Línea

Cargando descripción...

Flexibilidad total

Aprende a tu ritmo y concilia tus estudios con tu vida personal.

Plan de estudios actualizado

Enfocado en ingeniería en logística, control de calidad y Lean Manufacturing.

Pensamiento crítico e innovación

Diseña soluciones digitales para la optimización de procesos.

Docentes expertos en línea

Profesionales en procesos productivos y gestión industrial.

Un perfil más competitivo

Eleva tu CV con una licenciatura reconocida por la SEP.

Emprender mientras estudias

Aplica tus conocimientos en proyectos industriales o consultoría.

Ejecutiva

Cargando descripción...

Equilibrio trabajo–estudio

Estudia sin dejar tu empleo y aplica lo aprendido de inmediato.

Clases presenciales semanales

Sesiones centradas en optimización de procesos y gestión industrial.

Plan de estudios flexible

Ideal para adultos que buscan capacitarse en control de calidad o logística.

Docentes con experiencia real

Profesionales activos en manufactura, distribución y mejora continua.

Aplicación inmediata

Mejora tu desempeño laboral y da un salto profesional en la industria.

Presencial

Cargando descripción...

Flexibilidad en campus

Participa en clases dinámicas, laboratorios y proyectos industriales.

Plan de estudios actualizado

Incluye Lean Manufacturing, Six Sigma y control de calidad.

Pensamiento crítico e innovación

Desarrolla estrategias para mejorar procesos y reducir costos.

Docentes con experiencia real

Ingenieros con trayectoria en logística, cadena de suministro y manufactura.

Un perfil más competitivo

Enriquece tu CV con una licenciatura reconocida por la SEP.

Emprender mientras estudias

Crea proyectos de mejora o negocios industriales propios.

Conoce los campus donde se imparte

¿QUIERES SABER QUÉ APRENDERÁS EN LA CARRERA?

¡YA SABEMOS TU MODALIDAD IDEAL! Déjanos tus datos y obtén tu plan de estudios

PLAN DE ESTUDIOS CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS RVOE ANTE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SEP

rvoe sep
  • Licenciatura en Ingeniería Industrial. Universidad de Estudios Avanzados Campus Querétaro. Prolongación Ignacio Zaragoza número 64 Norte, Fraccionamiento Ensueño, Felipe Carrillo Puerto, Querétaro, C.P.76178. Modalidad Mixta. RVOE 20210182 Fecha de Acuerdo 09/02/2021 Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación/SEP. Incorporado al Sistema Educativo Nacional.
  • Licenciatura en Ingeniería Industrial. Universidad de Estudios Avanzados Campus Saltillo. Calle Carmen Aguirre de Fuentes número 526, Colonia Zona Centro, C.P. 25000, Saltillo, Estado de Coahuila. Modalidad Mixta. RVOE 20210102 Fecha de Acuerdo 05/02/2021 Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación/SEP. Incorporado al Sistema Educativo Nacional.
  • Licenciatura en Ingeniería Industrial. Universidad de Estudios Avanzados Campus Chihuahua. Circuito Universitario número 1401, Esquina con Avenida Cristóbal Colón Fontanarrosa, Predio Nombre de Dios, C.P. 31125, Chihuahua, Estado de Chihuahua. Modalidad Mixta. RVOE 20210062 Fecha de Acuerdo 05/02/2021 Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación/SEP. Incorporado al Sistema Educativo Nacional.
  • Licenciatura en Ingeniería Industrial. Universidad de Estudios Avanzados Campus Florido. Boulevard El Refugio número 24915, Fraccionamiento El Florido 1 y 2 Sección, C.P. 22237, Tijuana, Estado de  Baja California. Modalidad Mixta. RVOE 20210077 Fecha de Acuerdo 05/02/2021 Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación/SEP. Incorporado al Sistema Educativo Nacional.
  • Licenciatura en Ingeniería Industrial. Universidad de Estudios Avanzados Campus Mexicali. Calzada Cuauhtémoc número 336, Colonia Aviación, Mexicali, Baja California, C.P. 21230. Modalidad Mixta. RVOE 20210209 Fecha de Acuerdo 09/02/2021 Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación/SEP. Incorporado al Sistema Educativo Nacional.
  • Licenciatura en Ingeniería Industrial. Universidad de Estudios Avanzados. Avenida Tecnológico número 107, Colonia Ejido Ojocaliente, Aguascalientes, Estado de Aguascalientes, C. P. 20198. Modalidad No Escolarizada. RVOE 20230256 Fecha de Acuerdo 17/02/2023 Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación/SEP. Incorporado al Sistema Educativo Nacional.

PROCESO DE ADMISIÓN

Sigue estos pasos para ser parte de nuestra comunidad

1

Elige tu modalidad y deja tus datos en el formulario

2

Responde la llamada del asesor

3

Aclara tus dudas para continuar

4

Cumple con los documentos requeridos

5

Participa en el curso de inducción

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuánto gana un ingeniero industrial en México?

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y portales laborales como Indeed, un egresado de la carrera de Ingeniería Industrial gana entre $15,000 y $30,000 pesos mensuales, dependiendo de su experiencia y especialización (fuente: IMCO / Indeed).

¿Qué hace un ingeniero industrial?

Un ingeniero industrial diseña, mejora y optimiza procesos de producción y servicios. Aplica herramientas de Lean Manufacturing, Six Sigma y control de calidad para aumentar la productividad, reducir costos y mejorar la eficiencia.

¿Qué se aprende al estudiar Ingeniería en procesos en UNEA?

El plan de estudios incluye optimización de procesos, ingeniería en logística, cadena de suministro, control de calidad y gestión industrial. También fomenta el pensamiento analítico, el liderazgo y la innovación tecnológica.

¿Cuál es el campo laboral de un ingeniero industrial?

Podrás trabajar en empresas manufactureras, logísticas, de servicios, consultorías o como emprendedor. La Ingeniería Industrial es una de las profesiones con mayor empleabilidad y crecimiento en México.

¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial en UNEA?

Porque UNEA forma parte de Aliat Universidades, una red con más de 180,000 estudiantes activos en todo el país. Su modelo educativo combina teoría, práctica y tecnología, con modalidades presencial, ejecutiva y en línea, para que conviertas tu pasión por la eficiencia en una profesión con futuro.