Si estás por terminar la preparatoria y quieres estudiar una carrera universitaria que te permita ayudar a otras personas, la licenciatura en Nutrición es una alternativa ideal para ti, ya que resulta muy valiosa para la lucha contra peligrosas enfermedades, especialmente la diabetes. Dicho esto, hoy te hablaremos de la importancia del nutriólogo en la prevención de esta patología. Y es que al estar capacitados para orientar a otras personas sobre su alimentación para que logren un estilo de vida saludable y, sobre todo, adaptado a las características y necesidades de su organismo, los egresados de la carrera de Nutrición tienen las herramientas para apoyar a otros a evitar algunas enfermedades. Ten presente que, según el discurso que ofreció Margaret Chan en 2016, cuando se desempeñaba como directora general de la Organización Mundial para la Salud (OMS), la cantidad de personas que tienen diabetes puede calificarse como una de las mayores crisis de salud del siglo XXI a nivel global. Además, según reportes de la Federación Mexicana de Diabetes, esta patología es una de las 3 enfermedades que más muertes produce en nuestro país. Dicho lo anterior, el papel de profesionales que tengan entre sus competencias la prevención de patologías como ésta, es vital para la sociedad. Para que puedas conocer más acerca de la importancia del nutriólogo en la lucha contra la diabetes, ¡sigue leyendo! A continuación, te mencionaremos 3 formas en las que estos profesionales ayudan a disminuir los índices de personas con este padecimiento.
1. Identifican potenciales diabéticos y diseñan dietas para ellos
Los conocimientos de los licenciados en Nutrición van mucho más allá de las propiedades de los alimentos; estos profesionistas conocen el organismo humano y saben identificar, con base en exámenes médicos y la revisión de la historia familiar, el riesgo que tiene una persona de sufrir enfermedades como la diabetes. Toma en cuenta que la herencia tiene un importante papel en esta patología, pues aunque el padecimiento no se pasa de una persona a otra de una forma simple, sí se genera una predisposición a la enfermedad entre familiares. Por esa razón, la importancia de los nutriólogos en la atención a personas con riesgo de padecer diabetes es trascendental y estos profesionistas tienen las competencias para diseñar regímenes alimenticios especiales para personas propensas a tener esta enfermedad en el futuro. Según la web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, MedlinePlus, las dietas que indican los especialistas a estos pacientes tienen ciertas características, como:- - Limitación de alimentos que contienen azúcar.
- - Separación de la comida en pequeñas porciones.
- - Restricción del consumo de alcohol.
- - Aumento de la ingesta de frutas y vegetales.