También podrías leer: Las carreras mejor pagadas en México: Ingeniería Industrial
¿Qué es la Ingeniería Industrial?
Antes de llegar a la recomendación, queremos brindarte un panorama sobre esta profesión para que conozcas más sobre qué trata, sus alcances y áreas de oportunidad. La Ingeniería Industrial es una rama de la ingeniería que se encarga de optimizar los procesos productivos en las empresas, con el objetivo de mejorar la eficiencia, reducir los costos y aumentar la competitividad. Esta disciplina se utiliza en una amplia variedad de industrias, desde la manufactura hasta los servicios. Un ingeniero industrial se encarga de diseñar, planificar y controlar los sistemas de producción de una empresa. Esto incluye desde la selección de los equipos y maquinaria, hasta la planificación de la producción y el control de la calidad de los productos. También se encarga de la gestión de recursos humanos, la optimización de la cadena de suministro y la implementación de sistemas de información.3 libros que todo aspirante a ingeniero industrial debe leer
Ahora que ya conoces un poco más sobre el panorama de esta carrera, te compartimos 3 de los títulos recomendados para personas que están interesadas en dedicarse a esta profesión.Ingeniería Industrial: Diseño y gestión de sistemas de producción
Este libro de Benjamin W. Niebel es considerado como uno de los mejores textos introductorios´para las personas que desean convertirse en ingenieros industriales. Ofrece una visión general de la disciplina y cubre los principales temas, como el diseño de sistemas de producción, la planificación de la producción, la gestión de inventarios, la gestión de proyectos y la mejora continua.Introducción a la Ingeniería Industrial
Este texto de Marta Ortiz de Urbina Criado y José Luis Ortiz de Urbina Criado proporciona una visión general de los conceptos fundamentales de la Ingeniería Industrial, incluyendo la planificación y control de la producción, la gestión de inventarios, la gestión de proyectos y la mejora continua. Además, incluye ejemplos y casos prácticos que ayudan a entender mejor los conceptos y aplicarlos en la práctica. Es un libro accesible y fácil de entender para aquellos que se están adentrando en el tema.Sistemas de producción: conceptos y diseño
Jack R. Meredith, en su texto, busca ofrecer una guía para el diseño y planificación de los sistemas de producción. Este libro cubre temas como la planificación de la capacidad de producción, la planificación de la producción y la programación de la producción. Además, incluye numerosos ejemplos y estudios de casos que ayudan a entender los conceptos. Este material es especialmente útil para aquellos interesados en la planificación y control de la producción a nivel de sistemas, ya que proporciona una visión completa de los diferentes aspectos que involucra esta tarea, desde la planificación de la capacidad hasta la programación de la producción y el control de inventarios. Además, el autor utiliza un enfoque práctico y basado en ejemplos para ilustrar los conceptos, lo que lo hace fácil de entender y aplicar en la práctica.¿Por qué estudiar la Licenciatura en Ingeniería Industrial?
La Ingeniería Industrial es una carrera en constante crecimiento y evolución, que te brindará las herramientas y habilidades necesarias para mejorar los procesos productivos en las empresas y ser un profesional altamente competitivo en el mercado laboral.Amplio campo de aplicación
Esta ingeniería se utiliza en una amplia variedad de industrias, desde la manufactura hasta los servicios. Esto significa que los profesionales tienen la oportunidad de trabajar en una amplia variedad de campos, desde la automoción hasta la logística, pasando por la energía, el medio ambiente y los servicios. Un profesional en este campo se encuentra en constante crecimiento y evolución, con un gran número de oportunidades de carrera en todo el mundo. Los ingenieros industriales pueden trabajar en empresas, en consultoría, en la administración pública o en investigación y desarrollo. Además, esta es una carrera con un gran potencial de desarrollo, ya que las empresas buscan constantemente mejorar sus procesos productivos y reducir costos.Mejora en la gestión de recursos
La ingeniería industrial también se encarga de la gestión de recursos, incluyendo la gestión de inventarios, la planificación de la producción y la gestión de proyectos. Esto significa que los ingenieros industriales son especialistas en la toma de decisiones y en la planificación estratégica de las empresas, por lo que son pieza importante para toda organización. Si estas interesado en estudiar la Licenciatura en Ingeniería Industrial, te invitamos a conocer más sobre esta carrera. Conoce los beneficios de estudiar la Licenciatura en Ingeniería Industrial en Universidad de Estudios Avanzados (UNEA). Te invitamos a realizar nuestro test vocacional para que descubras si esta es la carrera para ti.