La Pedagogía en la Educación
A lo largo de los años, la Pedagogía se ha posicionado como una ciencia que impacta de manera positiva en todas las áreas de la educación formal y no formal. La educación formal es aquella estructurada jerárquicamente, ordenada de manera cronológica dentro del sistema educativo y que se extiende desde la escuela primaria hasta la universidad.Lee también: ¿En qué me puedo desempeñar si estudio Pedagogía?
La educación no formal es toda aquella actividad educativa organizada fuera del sistema formal establecido. Puede trabajar de manera separada o dentro de una actividad más grande según las personas y los objetivos del aprendizaje. Incluso, en la actualidad, grupos como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) han puesto mucho énfasis en la importancia de esta profesión, al grado en que es considerada como una ciencia fundamental para el desarrollo intelectual de las sociedades. Algunos Pedagogos eligen convertirse en docentes, otros optan por especializarse y tomar mayor experiencia para guiar a aquellos dentro del ámbito escolar que no estudiaron esta licenciatura, de tal manera que fungen como intermediarios compartiendo estrategias de enseñanza-aprendizaje para ofrecerle las pautas necesarias al profesor y así tener mayores herramientas en la clase.Algunas de las funciones principales
Ahora que tienes un panorama más amplio sobre la importancia de la Pedagogía en la educación, veamos algunas de las funciones principales que implica el hecho de ayudar y orientar a los individuos a adquirir conocimientos formativos no solo a nivel escolar, sino a lo largo de su vida:- Diseñar proyectos educativos con base en la normativa que regule los procesos de enseñanza en la institución.
- Realizar programas de apoyo educativo que se adapten a las necesidades particulares de los alumnos.
- Guiar a los docentes y prepararlos para responder dudas o inquietudes en materia de educación.
- Llevar a cabo material didáctico que logre reforzar la información que se pretende suministrar en los alumnos.
- Implementar la Pedagogía empresarial, pues como ya lo mencionamos, no todo gira en torno a un aula de clases. En algunos casos, este profesional deberá planificar la formación y detección de las necesidades y oportunidades en materia formativa de una organización.
Lee también: Logra tu objetivo de ser maestro estudiando Pedagogía
Adquiere los conocimientos que necesitas
Si estás buscando estudiar esta carrera, llegaste al lugar correcto, en UNEA contamos con un programa de estudios lo suficientemente completo para que puedas desarrollar tu vocación de la mano de los mejores docentes. Al egresar de la Licenciatura en Pedagogía, podrás explorar un amplio campo laboral para desempeñarte en:- Consultoría educativa
- Capacitación de personal
- Docencia
- Diseño de programas educativos y más.
¿Qué opinas? Esta carrera definitivamente es para ti, si buscas impactar con un cambio positivo y además cuentas con habilidades para relacionarte, capacidad de análisis, gusto por la investigación, empatía y escucha activa. También, al egresar serás capaz de Identificar las cualidades y habilidades de liderazgo, motivar ambientes de trabajo colaborativo, aplicar métodos y técnicas, así como tecnologías de la información y comunicación en el proceso de aprendizaje. Nos encantará brindarte más información y aclarar todas las dudas que te puedan estar deteniendo para dar el siguiente paso en tu educación profesional, contactarnos vía WhatsApp, donde uno de nuestros asesores te atenderá y proporcionará todos los datos que necesites.