También te interesa leer: Estudiar Enfermería: 8 razones por las que vale la pena
Las cualidades de un buen enfermero son puntuales
Para poder atender a un paciente enfermo, en recuperación o simplemente de forma preventiva, se debe poseer ciertas competencias personales que permitirán tener un mejor desempeño profesional. Entre las aptitudes más importantes con las que debe contar un profesional de la Enfermería están:1. Estabilidad emocional
El desempeñar esta profesión implica enfrentarse todos los días a situaciones difíciles, las cuales incluyen hacer frente a los problemas de los pacientes y sus familias con profesionalismo, lo que significa hacer la labor de acompañamiento emocional durante el proceso de rehabilitación.2. Buena comunicación
Es importante ser totalmente capaz de comunicar ideas claras con los pacientes, para poder desarrollar un trabajo de calidad. Además, la comunicación asertiva es fundamental para notificar anomalías y reportar el estatus de salud de un paciente en recuperación a sus familiares o a los médicos a cargo.3. Actitud de servicio
Un buen profesional de la Enfermería cuenta con la virtud especial de saber cómo ayudar a los demás, con disposición de prestar habilidades y conocimientos para salvaguardar la salud de los pacientes y contribuir al bienestar social, siempre de forma respetuosa con las personas de su entorno.4. Empatía
Es necesario que las personas que deseen dedicarse a la Enfermería puedan comprender los sentimientos y emociones de los pacientes y sus familiares, siendo capaces de ponerse en el lugar de otros para identificar sus necesidades y así puedan actuar de forma objetiva y racional.También te interesa leer: ¿Cuál es la importancia de los enfermeros en una pandemia?
La salud debe ser siempre la mayor prioridad
Un enfermero es un embajador de la salud, por lo tanto, su prioridad siempre será aplicar y difundir las mejores prácticas para conservar la buena salud de sus pacientes y la propia. A pesar de que muchas de las habilidades de un enfermero hablan de poner como prioridad al paciente, es importante nunca perder el objetivo científico de la profesión, que es ayudar, basándose en las mejores prácticas médicas y que no vayan en contra de la ética profesional. Ahora que conoces más acerca del perfil de la Enfermería, puedes evaluar si ésta es la carrera ideal para ti, y si te ayudará a lograr todos tus objetivos personales y profesionales. Si estás interesado en saber más acerca de lo que se aprende al estudiar Enfermería, te invitamos a descargar el siguiente e-book gratuito, donde encontrarás más información acerca de esta apasionante carrera.