UNEA impulsa proyectos de emprendimiento de sus alumnos
También te interesa leer: Emprendimiento en México: ¿cómo es el panorama?
¿Qué es la Ruta de Emprendimiento de UNEA?
La Ruta de Emprendimiento es un programa mediante el cual se busca impulsar el desarrollo de las ideas de negocio de los alumnos de la comunidad educativa de Aliat Universidades, en donde aprenden de la mano de expertos a desarrollar su propio proyecto de emprendimiento de principio a fin para que logre ver la luz con éxito. La Ruta de Emprendimiento de Aliat Universidades es mucho más que un programa convencional, ya que se trata de una capacitación de nivel profesional, dividida en 5 módulos, que son:- - Definición del proyecto
- - Valor agregado y propuesta de valor
- - Definición y estudio del mercado
- - Costos e inversión, aprender a conseguir fondos
- - Pitch de ventas
Al afinar estos conocimientos y habilidades, los estudiantes logran dirigir su proyecto de negocio hacia el éxito, así como alcanzar sus metas y sueños.
Encuentra el financiamiento que necesitas para emprender
En UNEA, sabemos que conseguir fondos para emprender es posiblemente el obstáculo más grande al que se enfrenta una persona, por eso los mejores proyectos generados en la Ruta de Emprendimiento, tendrán la posibilidad de obtener recursos económicos a través de donaciones. Para lograrlo, Aliat Universidades ha hecho un convenio con DONADORA, que es una plataforma de crowdfunding, la cual busca atender de manera especializada causas personales e iniciativas sociales, apostando por el poder de los negocios para solucionar los retos sociales actuales.También te interesa leer: 12 de los mejores negocios para emprender
UNEA de Aliat Universidades apuesta por el talento joven
Con todo el respaldo que Aliat Universidades le brinda a UNEA, le permite ofrecer estos programas como la Ruta de Emprendimiento, que impulsa el talento de todos los estudiantes que tengan el coraje de perseguir sus metas, siempre de la mano de expertos que brindan la orientación correcta para llegar a la cima. Esta oportunidad es uno de los beneficios permanentes de UNEA, ya que cada cuatrimestre se abre un nuevo grupo, brindando la oportunidad a diferentes alumnos de desarrollar sus proyectos de emprendimiento y verlos materializados. Si quieres saber más acerca de este programa y qué es lo que necesitas para ser parte de él, da clic aquí, o escríbenos vía WhatsApp, donde aclararemos todas tus dudas.
Escrito por Ana Gutierrez
¡Únete ahora!
Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional