5 plantillas de correo para que volteen a ver tu CV

20 min de lectura
5 plantillas de correo para que volteen a ver tu CV
6:24

Enviar un correo al postularte a un empleo puede generar ansiedad: “¿Lo estaré haciendo bien? ¿Pareceré poco competente con la computadora?”. No estás solo.5 plantillas

Según OCC Mundial, el 38 % de los buscadores de empleo en México considera que su principal reto es manejar el estrés y la ansiedad durante la búsqueda laboral. 

La buena noticia es que existen plantillas de correo fáciles de usar que reducen esa sensación de “no soy bueno para la computadora”. Con pasos claros podrás enviar correos profesionales que transmiten seguridad y te hacen destacar desde la primera impresión. 

Nueva llamada a la acción

¿Qué poner en el mail al enviar un CV? 

Enviar tu currículum por correo parece sencillo, pero la primera impresión es decisiva. El Observatorio Laboral de México señala que el 95 % de los egresados que incluyen experiencia práctica en su CV logran colocarse en menos de un mes. Esto demuestra que un buen correo de presentación puede ser el factor que incline la balanza a tu favor. 

Elementos clave: 

  • Asunto claro y directo: evita lo genérico. Ejemplo: “Solicitud – [Puesto] – [Tu Nombre]” o “Envío de currículum – [Tu Nombre]”. 
  • Saludos formales: usa “Estimado/a [nombre]” o, si no lo sabes, “Estimado/a gerente de contratación”. 
  • Primer párrafo breve: preséntate y especifica el motivo del correo. 
  • Cuerpo estructurado: bullets para destacar tus fortalezas principales. 
  • Adjuntos bien nombrados: “Nombre_Apellido_CV.pdf”. 
  • Cierre profesional: “Atentamente, [Tu Nombre]” con datos de contacto. 

Nueva llamada a la acción

¿Qué formato necesita mi correo? 

Usar plantillas de correo claras y probadas ayuda a reducir la presión que sientes al enviar un correo con tu experiencia profesional, porque te dan estructura y evitan los errores más comunes. 

Pasos esenciales: 

  • Asunto con propósito

“Solicitud de empleo – [Nombre, puesto]” o “Vacante [Puesto] – [Tu Nombre]”. 
  • Introducción breve
Menciona la vacante, cómo te enteraste y tu interés. 
  • Resumen de valor
Explica en pocas frases por qué eres buen candidato. 
  • Adaptar al estilo ATS
Usa palabras clave del anuncio. 
Un ATS (Applicant Tracking System) es un software que filtra automáticamente currículums y correos, buscando coincidencias con la vacante. Optimizar tu correo con palabras clave aumenta las probabilidades de que un reclutador humano lo lea. 
  • Formato limpio y profesional
Usa párrafos cortos, bullets si conviene. 
  • Cierre motivador
Agradece y muestra disposición para avanzar. 

CTA-Ebook Elegi Carrera

¿Cuál es un buen resumen para el currículum de un recién llegado? 

Si acabas de egresar, quizá sientas que “no tienes nada que poner”. Nada más lejos de la realidad. De acuerdo con Page Personnel México, 7 de cada 10 reclutadores valoran más las habilidades y logros concretos que la extensión del CV. 

En tu correo y CV debes destacar: 

  • Perfil profesional corto (2–4 líneas): habilidades, objetivos y propuesta de valor. 
  • Habilidades blandas y técnicas relevantes: comunicación, manejo de software, idiomas. 
  • Logros académicos o proyectos destacados: servicio social, prácticas, tesis aplicada. 
  • Experiencia práctica: voluntariado, colaboraciones, talleres. 

Un correo bien estructurado puede compensar la falta de experiencia formal. 

Nueva llamada a la acción

5 plantillas de correo para verte profesional 

Un asunto mal escrito o un cuerpo desordenado puede hacer que tu correo ni siquiera se lea. cvzen.mx advierte que los reclutadores reciben en promedio 250 correos por vacante publicada y que un asunto claro aumenta hasta en 60 % las probabilidades de que el mensaje sea abierto. 

Aquí tienes cinco plantillas de correo listas para usar y personalizar: 

 CTA-6horas extra

Plantilla 1: Envío de CV (aplicación directa) 

Asunto: Solicitud – [Puesto] – [Tu Nombre] 

Estimado/a [Nombre del reclutador o “Gerente de Contratación”], 

Adjunto mi currículum para la vacante de [Puesto]. Tengo experiencia en [habilidad clave], lo que me permite aportar valor desde el inicio. 

Fortalezas principales: 

  • [Fortaleza 1] 
  • [Fortaleza 2] 
  • [Fortaleza 3] 

Quedo atento/a a tu respuesta para conversar en entrevista. 

Atentamente, 
[Tu Nombre] 
[Teléfono] – [Email] 

 

Plantilla 2: Solicitud de empleo (cuando no hay vacante formal) 

Asunto: Consulta de vacante – [Tu Nombre] 

Estimado/a [Nombre], 

Estoy interesado/a en integrarme al equipo de [Empresa]. Soy [Tu perfil breve] y cuento con habilidades en [X, Y, Z]. 

Adjunto mi CV para tu consideración. ¿Existen oportunidades disponibles en este momento? 

Gracias por tu atención. 

Saludos cordiales, 
[Tu Nombre] 
[Contacto] 

 

Plantilla 3: Seguimiento tras entrevista 

Asunto: Gracias por la entrevista – [Tu Nombre] 

Estimado/a [Nombre del entrevistador], 

Gracias por la entrevista del [día]. Me entusiasmó conocer más sobre el puesto y la empresa. Reitero mi interés en formar parte del equipo. 

Quedo atento/a a próximos pasos. 

Saludos cordiales, 
[Tu Nombre] 
[Contacto] 

 Nueva llamada a la acción

Plantilla 4: Recordatorio de envío 

Asunto: Seguimiento – Envío de CV – [Tu Nombre] 

Estimado/a [Nombre], 

Te escribo para confirmar si recibiste mi CV enviado el [fecha]. Estoy muy interesado/a en la posición de [Puesto]. 

Quedo atento/a a tus comentarios. 

Gracias de nuevo, 
[Tu Nombre] 
[Contacto] 

 

Plantilla 5: Recomendación interna 

Asunto: Recomendación de [Empleado] – [Tu Nombre] 

Estimado/a [Nombre], 

[Empleado de la empresa] me recomendó postularme para [Puesto]. Soy [Tu perfil] y tengo experiencia en [X]. 

Adjunto mi CV. Agradezco de antemano tu consideración. 

Saludos cordiales, 
[Tu Nombre] 
[Contacto] 

 Nueva llamada a la acción

El correo marca la diferencia 

Un buen correo puede abrirte puertas antes de que lean tu CV. Las plantillas de correo que revisamos te ayudarán a reducir la ansiedad digital, organizar tu mensaje y transmitir profesionalismo. 

Recuerda también: 

  • Usa ejemplos de correo para enviar CV claros y concisos. 
  • Aplica consejos sobre cómo redactar un correo profesional. 
  • Elige el asunto para correo de solicitud de empleo más adecuado. 
  • Asegúrate de enviar correo para una vacante con datos correctos y adjuntos bien nombrados. 

Con estos pasos, superarás el miedo a “no ser bueno con la computadora” y mostrarás tu mejor versión desde la primera impresión. 

¿Listo para enviar tu próximo correo? Descarga estas plantillas, personalízalas y da el primer paso hacia el empleo que buscas. Cada mensaje enviado con confianza te acerca a tu meta. 

CTA-6horas extra

Escrito por Mario Alavez

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

Publicaciones Recientes