También te interesa leer: Estudiar la licenciatura en Psicología en el mundo actual
La determinación y organización son la clave del éxito
Para poder montar un consultorio psicológico es necesario que tengas alto nivel de determinación y compromiso, ya que son las virtudes más importantes de un buen emprendedor, y te permitirán tener una visión objetiva para dirigirte hacia el éxito. También es muy importante que seas organizado, en especial al principio, ya que existen algunos aspectos que no puedes pasar por alto antes de poder ofrecer tus servicios a cualquier paciente, ya que existen regulaciones en temas legales y de salud que deben cumplirse. Los pasos que debes seguir para abrir tu propio consultorio son los siguientes:1. Contar con un título profesional certificado
Estudiar Psicología es el primer paso; sin embargo, esto no es suficiente, ya que debes contar con un título universitario con validez oficial en México, pues es un requisito indispensable para solicitar los permisos necesarios de operación. Por supuesto, si cuentas con especialidades en el área a la que te quieras dedicar será una gran ventaja, que te permitirá cimentar una carrera más solida.2. Tramitar todos los permisos necesarios
Para poder operar de forma correcta es necesario que tramites una serie de permisos que mantendrán tu negocio dentro del marco legal correspondiente. Entre los permisos que debes contemplar se encuentran:- Registro federal de contribuyentes
- Aviso de funcionamiento de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
- Aviso de responsable sanitario
- Licencia de funcionamiento municipal
3. Infórmate de temas administrativos y de marketing
Sin duda estos aspectos son muy importantes para garantizar el correcto funcionamiento de tu consultorio, ya que saber como manejar tus ingresos y egresos, así como todo lo referente a la demanda, oferta y condiciones del mercado, es indispensable para poder dirigir un negocio. Una opción es tomar un curso para administrar negocios de salud, para en un principio saber manejar estos aspectos, y después, si el negocio lo permite, podrás contratar a un profesional que te ayude con estos temas, que sin duda, son importantes para lograr la rentabilidad.También te interesa leer: ¿Qué debo saber si quiero emprender un negocio?
Nunca pierdas el espíritu emprendedor y de superación
Nadie dice que emprender sea una tarea sencilla; pero, con la determinación y el coraje necesario, es posible materializar cualquier sueño. Además, existen algunas herramientas que te ayudarán a tener la confianza necesaria para emprender. Dichas herramientas son adquiridas desde la formación académica; no obstante, no todas las instituciones de educación superior te preparan para el mundo profesional, ya que muchas veces solo se centran en el desarrollo intelectual útil dentro del ámbito académico. En UNEA hemos diseñado un programa académico para la licenciatura en Psicología, que se enfoca en el desarrollo de habilidades y competencias útiles dentro del campo laboral, así como para emprender con éxito. Ahora que sabes más acerca de cómo montar tu propio consultorio psicológico, puedes comenzar a trabajar para conseguirlo y lograr tus sueños. Si estás interesado en saber más acerca de las oportunidades laborales y profesionales en Psicología, te invitamos a descargar el siguiente e-book gratuito, donde encontrarás la información que estás buscando.