Salario de la Licenciatura en Finanzas: ¿Cuánto ganarás en tu primer trabajo?

16 min de lectura
Salario de la Licenciatura en Finanzas: ¿Cuánto ganarás en tu primer trabajo?
7:30

¿Te preguntas cuál será el salario de la Licenciatura en Finanzas cuando salgas al mercado laboral? En este artículo te mostramos qué rango salarial puedes esperar desde tu inicio profesional hasta posiciones de mayor nivel, y cómo evaluar el ROI de la Licenciatura Finanzas para tomar una decisión informada. 

Portadas Blog - Mario (28)

  • Conocerás el rango de ingreso en México tras estudiar la Licenciatura en Finanzas. 
  • Veremos el ROI de la Licenciatura Finanzas y qué tan rentable puede ser para ti. 
  • Exploraremos las ventajas de estudiar en formato ejecutivo, tal como lo ofrece UTAN, y cómo esto puede acelerar tus ingresos. 

 CTA Banner Planer ebook
¿Vale la pena estudiar finanzas? Depende de qué tan claro tengas el salario de la Licenciatura en Finanzas, tu perfil de egresado y el mercado al que te diriges. Al entender el sueldo de un egresado finanzas desde el inicio y su evolución, puedes calcular el retorno de la inversión (ROI) de tu carrera. 
Trabajas, estudias y quieres asegurar que tu esfuerzo tenga resultados. Al conocer el salario inicial de Finanzas en México y cómo puede crecer, puedes decidir con seguridad si esta licenciatura es para ti. 

 etac ilustracion personas hablando con laptop

¿Vale la pena estudiar finanzas? 

Para definir si vale la pena estudiar finanzas, primero tenemos que ver el salario de la Licenciatura en Finanzas y el retorno de inversión que puedes obtener. 

Salario de la Licenciatura en Finanzas: inicio y evolución 

Los datos más recientes indican que el salario de la Licenciatura en Finanzas para un recién egresado en México puede situarse entre aproximadamente MXN $10,000 y $16,000 al mes. Un estudio del IMCO habla de un rango de MXN $12,000 a $16,000 al mes para egresados de finanzas en puestos iniciales. Datos de portales como Indeed señalan un sueldo promedio mensual para “finanzas” de MXN $15,808 en México.   

En el otro extremo, profesionales con más experiencia y en roles de mayor responsabilidad pueden ganar entre MXN $30,000 y MXN $60,000.  

ROI de la Licenciatura Finanzas 

Cuando hablamos de ROI de la Licenciatura Finanzas, estamos evaluando cuánto tiempo tardarás en recuperar la inversión que haces en estudiar versus lo que vas a ganar.  

Un reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señala que algunas carreras tienen excelentes tasas de retorno en México, aunque no específica la carrera de Finanzas como tal. 

No obstante, al cruzar los datos del salario inicial, la progresión, y los costos educativos, la Licenciatura en Finanzas se perfila como una opción sólida para adultos trabajadores que buscan cambiar de nivel. 

¿Entonces vale la pena? 

Sí, si estás dispuesto a comprometerte, a aprovechar las oportunidades de crecimiento, y a insertarte en sectores con demanda. Estudiar Finanzas te abre posibilidades importantes de ingresos y movilidad laboral; por eso, el salario de la Licenciatura en Finanzas justifica claramente la inversión. 

 CTA-LM EntrevistasExitosas2025

¿Dónde puede trabajar un licenciado en Finanzas? 

Estudiar esta carrera no solo te prepara para un puesto y listo: abre una serie de industrias y roles donde puedes aplicar. 

Áreas de inserción laboral 

Un egresado puede desempeñarse como analista financiero, asesor de inversiones, gestor de riesgos, financiero corporativo, auditor interno, consultor financiero, entre otros. De hecho, en una nota de UTAN se menciona que la Licenciatura en Finanzas “te abre una alta empleabilidad” y proyección salarial en México.  

Sectores y contextos distintos 

  • Empresas privadas y grandes corporativos (finanzas corporativas, tesorería, planeación financiera) 
  • Instituciones financieras (bancos, casas de bolsa, fintech) 
  • Consultorías y auditorías 
  • Sector público y organizaciones no lucrativas que requieren especialistas en finanzas 
  • Emprendimientos o roles independientes como asesor financiero 

Conexión con el salario de la Licenciatura en Finanzas 

La variedad de sectores ayuda a que el salario de la Licenciatura en Finanzas pueda escalar con la experiencia, especialización y rendimiento. Por ejemplo, pasar de un puesto de “analista financiero junior” (sueldo inicial) a “gerente financiero” o “director de finanzas” implica saltos significativos de ingreso. 

 Nueva llamada a la acción

¿Es difícil conseguir trabajo en finanzas? 

Es importante entender la dificultad real al acceder al mercado y cuál es tu ventaja competitiva. 

Demanda y empleo 

El monitoreo del mercado laboral de la Secretaría de Economía indica que para el rol de “Asesores y Analistas en Finanzas” la tasa de informalidad es relativamente baja — alrededor de 13.9% para el primer trimestre de 2025.   

Aunque entrar puede implicar competencia, quienes cuenten con licenciatura, habilidades técnicas, comprensión analítica y dominio de herramientas tienen ventaja. 

¿Cuáles son los retos? 

  • Aunque el salario inicial es atractivo, no es automático: necesitas demostrar competencias, moverte a roles con mayor responsabilidad y especialización para lograr ingresos más altos. 
  • El entorno financiero cambia rápido (tecnología, automatización, fintech, big data), por lo que debes estar actualizado. 
  • Dependiendo de ubicación, empresa y sector el salario varía: en ciudades grandes puede ser mayor que en regiones pequeñas. 

Por qué aun así es viable 

Si consideras el salario de la Licenciatura en Finanzas como base y tramas tu crecimiento profesional, la dificultad se convierte en una oportunidad de destacar. Elegir bien universidad, modalidad ejecutiva, formarte mientras trabajas y tener claro un camino de progresión hace la diferencia. 

 LM-visibilidadprofesional-25

¿Qué ventajas me ofrece estudiar esta carrera en formato ejecutivo? 

Estudiar la Licenciatura en Finanzas en modalidad ejecutiva o para adultos trabajadores te permite obtener el título sin detener tu vida laboral, maximizando tanto el tiempo como el ingreso. 

Beneficios específicos 

  • Flexibilidad de horarios y formatos (en línea o híbrido) lo que permite continuar trabajando. 
  • Aplicación inmediata de lo aprendido al entorno laboral real: aumentas tu valor profesional desde ya. 
  • Posibilidad de obtener el título mientras ya generas ingresos: lo que reduce el tiempo para alcanzar el salario de la Licenciatura en Finanzas deseado. 

Impacto directo en el salario de la Licenciatura en Finanzas 

Al formarte en ejecutivo, tienes ventaja en la progresión de salario: comienzas a generar ingresos mientras estudias, lo que acorta el tiempo necesario para lograr un nivel salarial alto y hace que el ROI de la Licenciatura Finanzas sea aún más atractiva. 

Ahora que sabes cuál puede ser el salario de la Licenciatura en Finanzas al iniciar y cómo puede evolucionar, tienes una base sólida para decidir.  

En la UTAN te ofrecen una modalidad pensada para adultos trabajadores, que te permite compatibilizar estudios e ingresos. ¡Haz que tu pasión sea tu profesión!  

No esperes más para invertir en ti, potenciar tu perfil y dar ese salto que tu carrera profesional necesita. Solicita información, evalúa costos y proyecta tu ingreso: porque con la Licenciatura en Finanzas, tu futuro puede comenzar hoy. 

Nueva llamada a la acción

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el salario inicial de un egresado de Finanzas en México?

Según portales como Indeed, el sueldo promedio en finanzas en México ronda los MXN $15,808/mes. Gracias a la licenciatura y experiencia, puede iniciar entre MXN $12,000 y $16,000 al mes para un egresado de finanzas.

¿Cuál es el retorno de inversión de la Licenciatura Finanzas?

El retorno de inversión —ROI de la Licenciatura Finanzas— se calcula considerando el costo de la carrera, el salario de inicio y la progresión salarial. Dado el salario potencial y las oportunidades, esta licencia es una opción con buen retorno para quienes se comprometen.

¿Cuánto puede ganar a largo plazo un licenciado en Finanzas en México?

Con experiencia, especialización y en sectores de mayor remuneración, el salario de la Licenciatura en Finanzas puede situarse entre MXN $30,000 a MXN $60,000 al mes o más. Las cifras dependen de rol, empresa y ubicación.

Escrito por Mario Alavez

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

Publicaciones Recientes