Nutriólogo en México: ¿Cuánto gana?
También puedes leer: Guía definitiva sobre la carrera de Nutrición
Ingresos mensuales para Nutrición
Con base en la Data de México, en 2022 se ha registrado una fuerza laboral de 13,400 Nutriólogos, cuyo ingreso promedio es de $12,100 pesos mensuales trabajando alrededor de 39 horas a la semana, aunque este salario puede aumentar hasta $40,000 pesos con base en la experiencia que generes, así como tu preparación y lugar en el que te desempeñes. Cuando hablamos de lugar, no nos referimos específicamente a una clínica o consultorio privado, sino al estado de la República en el que te desenvuelvas laboralmente. Los mejores salarios se registraron en Baja California Sur, seguido de Michoacán y Chiapas, aunque la mayor fuerza laboral está registrada en la Ciudad de México. Apreciemos esta información de manera más clara en la siguiente imagen obtenida de la fuente antes mencionada: Los sueldos que percibe un egresado de la Licenciatura en Nutrición también pueden clasificarse con base en términos de industria, de tal manera que:- Los mejores salarios promedio se evidenciaron en hospitales psiquiátricos y para el Tratamiento por adicción ($17,500 pesos)
- Seguido de los consultorios médicos ($7,800 pesos)
También puedes leer: ¿Cuáles son las materias de Nutrición?
Contáctanos y prepárate en UNEA
Ahora que tienes más información sobre cuánto gana un Nutriólogo en México, quizá te es más fácil meditar las razones por las que esta licenciatura te ofrece un buen futuro profesional. Así que si ya estás más que convencido(a) de iniciar esta carrera universitaria, te invitamos a conocer la oferta educativa que ponemos a tu alcance en UNEA.
¿Quieres profundizar en detalles como la duración de la carrera, el plan de estudios, precio de las colegiaturas, programas y becas? Haz clic aquí para ponerte en contacto con nosotros mediante WhatsApp y obtener toda la información que necesites.
Escrito por Ana Gutierrez
¡Únete ahora!
Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional