Diferencia entre Diseño Gráfico y Diseño Digital

3 min de lectura

Con el avance tecnológico de las últimas décadas, surgieron muchas carreras universitarias que aunque se basan en las mismas habilidades, se diferencian por la utilización de herramientas diferentes; por ejemplo, el Diseño.

Los profesionales del diseño son personas con un alto sentido estético y una gran facilidad para expresar sus ideas a través de sus creaciones. Para ellos, el campo de acción es enorme y pueden desempeñarse en diversas áreas, lo cual marca la diferencia entre Diseño Gráfico y Diseño Digital.

¿Te interesa esta área y quieres conocer más a fondo estas opciones? Entonces, ¡lee el artículo que hemos preparado para ti!

La diferencias entre Diseño Gráfico y Diseño Digital

Si bien los profesionales de ambas especialidades son igualmente creativos y utilizan varias herramientas comunes, como imágenes, gráficos, paleta de colores, formas, gráficos y fuentes, entre otras, su trabajo y funciones no son las mismas.

A continuación, te mostramos algunos detalles de la diferencia entre Diseño Gráfico y Diseño Digital:

Trabajan con diferentes soportes

Mientras el diseñador gráfico trabaja sobre materiales de impresión, como papel, cartón, libros y otros, el digital lo hace en las pantallas.

Cada uno de los soportes tiene sus ventajas:

  • El papel te permite una experiencia táctil, por ejemplo, cuando se utilizan técnicas con relieve.
  • Las pantallas pueden sumar efectos de animación audiovisuales e interactivos.

Nueva llamada a la acción

Diseñan con objetivos distintos

El diseñador gráfico se dedica a trabajos que, una vez que se imprimen, no se pueden cambiar. Por consiguiente, el objetivo es crear algo físico, estático y perdurable.

En cambio, el diseñador digital puede modificar cuantas veces sea necesario su diseño, puesto que es dinámico, intuitivo y enfocado en la usabilidad; va cambiando de acuerdo a la funcionalidad del proyecto. En este caso, el objetivo es mejorar la experiencia de usuario y garantizar una accesibilidad atractiva y simple.

Son expertos en diferentes herramientas de trabajo

La etapa primaria del diseño se trata de la generación de una idea original y creativa; en este punto, ambos profesionales comparten las cualidades. Ahora bien, en el momento de materializar la idea, surge otra diferencia entre Diseño Gráfico y Diseño Digital: las herramientas que cada uno utiliza.

El diseñador gráfico sabe de calidades y características del papel o de los materiales para imprimir -como plásticos, metales, telas y tintas, entre otros- y de tipografías.

En cambio, el diseñador digital debe conocer de softwares especializados y aplicaciones, compatibilidad de dispositivos, manejo del color en entornos digitales y desarrollo de páginas web, entre otros aspectos.

Campo laboral de los diseñadores

Los diseñadores gráficos tienen su ámbito laboral en imprentas, editoriales y periódicos. Por su lado, el diseñador digital puede trabajar en esos mismos lugares y, además, hacerlo en agencias de marketing, empresas publicitarias, plataformas de contenido, startups y todo tipo de emprendimientos en el entorno digital.

Como puedes ver, el campo laboral es amplio: si tienes la posibilidad de acceder a una licenciatura que comprenda la formación integral de ambas profesiones, tendrás un nivel de empleabilidad óptimo y el éxito asegurado.

Esta oportunidad la encontrarás en UNEA, donde puedes acceder a la mejor titulación en Diseño Gráfico Digital gracias a un plan de estudios con asignaturas relevantes para ambas ramas del diseño, el cual incluye los temas de diseño, comunicación, programación, impresión y animación, entre otros.

¿Te gusta la idea de estudiar diseño? ¿O prefieres otro tipo de carrera? Si aún no sabes qué hacer, te invitamos a descubrirlo mediante el siguiente quiz:

Nueva llamada a la acción

Escrito por Ana Gutierrez

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre bachillerato, licenciaturas presenciales, licenciaturas ejecutivas, posgrados, programas en linea y educación continua.