1. Google Académico
Seguramente has utilizado algún motor de búsqueda como Google, Yahoo o Bing para ir en busca de información sobre todo tipo de temas y has obtenido las respuestas a tus preguntas; pero has notado que no siempre las fuentes de información que aparecen ahí son del todo confiables. Bueno, para facilitar la vida a los estudiantes y a quienes realizan investigaciones, Google creó un portal web enfocado a contenidos académicos que permite que los usuarios de Internet indaguen sobre diversos tópicos y obtengan como resultado artículos de revistas, libros y tesis que puedan apoyarlos. Debes saber que la plataforma le proporciona a los internautas la cita en formato APA, ISO 690 y MLA de los documentos que quieran utilizar, de tal forma que sea todavía más fácil y práctico usar la información, lo cual es ideal para todo universitario, pero aún más para quienes planean estudiar y trabajar simultáneamente. Por último, debes saber que al descubrir o localizar textos que puedan ser de gran ayuda dentro de la plataforma, la herramienta te permite guardarlos para que accedas a estos en el futuro de forma ágil.2. Redalyc
Otra de las fuentes de información que todo universitario debe conocer es Redalyc, una web especializada que permite que las personas exploren diversos temas. Lo primero que debes saber sobre ésta es que se conforma por miles de revistas científicas redactadas y producidas específicamente para el mercado de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Esto de permitirá tener acceso a información especializada en español, pues en muchas ocasiones esto suele complicarse. Otro punto importante que debes conocer es que este instrumento te permite realizar consultas segmentadas por tema, autor, revista y país, lo que hace que ubicar los datos que necesitas sea ágil. Además, todo lo que encuentres en la plataforma está respaldado por instituciones de carácter científico, así que no tendrás que preocuparte por la veracidad de los textos.3. Scielo
Sin importar el título profesional que un universitario elija, al cursar la educación superior tendrá que aprender sobre diversos temas que son de interés común y que son importantes para todo profesional. Por eso, Scielo es una fuente de información de gran utilidad para los estudiantes, pues cuenta con textos de múltiples temáticas, por ejemplo:- - Ciencias agrícolas.
- - Ciencias biológicas.
- - Ciencias de la salud.
- - Ciencias exactas y de la tierra.
- - Ciencias sociales.
- - Humanidades.
- - Ingenierías.
- - Lingüística, letras y artes.