7 características que conforman el perfil de un ingeniero industrial
1. Capacidad para realizar diversas actividades al mismo tiempo
Un ingeniero industrial, a lo largo de sus estudios, adquiere conocimientos de diversas áreas de estudio y aprende a coordinar los diferentes departamentos de una empresa y los múltiples procesos que éstas realizan. Con esto en mente, los egresados de esta licenciatura deben ser capaces de llevar a cabo actividades simultáneas en las diferentes secciones de una empresa, logrando resultados óptimos en cada una de ellas y adaptando la estrategia global de la empresa según el análisis de resultados que el profesionista realiza. Esto significa que como ingeniero industrial debes ser capaz de adaptarte a las condiciones y circunstancias que se presenten en la compañía donde trabajes y tendrás que buscar, aplicar y coordinar soluciones que involucren al mismo tiempo a todo el personal del negocio.2. Ser ordenado y organizado
Tomando en cuenta el nivel de responsabilidad que tienen los profesionales de esta carrera universitaria y la complejidad de los procesos que manejan, solo una persona ordenada y organizada es capaz de lograr los objetivos planteados con éxito. Esto se ve reflejado no solo en la limpieza y el orden del lugar donde trabajan, sino en su forma de hablar, de vestir, en su manera de priorizar las diferentes actividades que se requieren realizar e incluso en su puntualidad. Si le prestas atención a los detalles, entregas todas tus tareas o proyectos en el tiempo y con la calidad requerida, y eres una persona que disfruta de la estructura y el orden, es posible que la carrera de Ingeniería Industrial sea para ti.3. Tener actitudes de liderazgo
Los ingenieros industriales son líderes natos. Esto se debe a que son capaces de identificar las necesidades de las personas y los procesos que tienen a su alrededor y, sobre todo, a que tienen la habilidad de coordinar a todos los involucrados en favor de una meta. Tomando esto en cuenta, los profesionales de esta licenciatura enseñan con el ejemplo, entienden la importancia de mantenerse alineados a los valores y filosofía de una empresa y saben escuchar y tomar decisiones, incluso en momentos donde hay mucha presión por parte de los clientes o la empresa. Dicho esto, la capacidad de guiar a los demás es uno de los elementos claves que conforman el perfil de un ingeniero industrial.4. Habilidad para aprender y aplicar metodologías
Una metodología es el conjunto de procedimientos que hacen posible alcanzar un objetivo. En este sentido, quienes egresan de Ingeniería Industrial, deben de tener las competencias necesarias no solo para aprender las diferentes técnicas, sino para implementarlas. Dicha habilidad está ligada a la capacidad de organización que mencionamos anteriormente ya que es necesaria para planificar y cumplir paso a paso las actividades que permiten el éxito de un proceso sin importar de qué industria sea.5. Tener iniciativa y ser capaz de aprender por sí mismo
Uno de los elementos clave que buscan todas las empresas es la iniciativa. Esto quiere decir que las compañías requieren de profesionales que sean capaces de resolver cualquier situación que se les presente. Asimismo, es importante que los egresados de esta licenciatura adquieran nuevos conocimientos y se actualicen constantemente sin necesidad de que la empresa se lo pida directamente. Esto habla de un interés personal por crecer y mejorar que es muy valioso al momento de contratar o promover a un candidato.6. Contar con compromiso social
Todo profesional, sin importar su título universitario o su área de especialización, es una pieza clave en el desarrollo de la sociedad debido a los conocimientos que posee. Con esto en mente, un ingeniero industrial debe contar con la visión y la voluntad para influir en la mejora de las condiciones de vida de las personas que lo rodean y debe cuidar que los procesos industriales que planee y dirija, no sólo cumplan con las expectativas comerciales de su empresa, sino que cuiden el bienestar de la comunidad.7. Ser adaptable al cambio
Vivimos en un mundo completamente dinámico, es decir, que se encuentra en constante cambio, y por ende, el ambiente en el que vivimos se transforma todos los días. Por esto, dentro del perfil de un ingeniero industrial es necesario que se incluyan competencias para actuar con la misma velocidad que el mercado global lo hace. Esto significa que quien ejerza esta carrera debe ser capaz de crear estrategias que se adapten al cambio y debe tener la paciencia y la capacidad analítica para estudiar los cambios que la rodean. Estas fueron 7 características que conforman el perfil de un ingeniero industrial. Sin duda la alta especialización que requieren estos profesionales, explica el amplio campo laboral que tienen y la buena remuneración que obtienen por su trabajo. ¿Te pareció útil este artículo? ¿Tienes alguna duda o te gustaría compartir algo con nosotros? ¡Escríbenos en la sección de comentarios!
Escrito por luara
¡Únete ahora!
Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional