- La orientación hacia el producto dirigía sus estrategias comerciales a la calidad y cantidad de producción. Bajo la premisa de que el cliente siempre optará por quien le ofrezca más a un menor costo.
- La segunda etapa corresponde al enfoque de ventas, el cual tuvo auge entre 1930 y 1950, este direccionaba sus estrategias a generar interés en el consumidor a través del bombardeo de anuncios por televisión, periódicos y llamadas telefónicas, sin embargo la agresividad de estas técnicas y la falta de comprensión de las necesidades y deseos reales lo llevó al fracaso.
