¡Suscríbete a nuestro blog!

Carrera de Administración de Empresas: Estas son sus especialidades

5 min de lectura

La carrera de Administración de Empresas es apasionante; pero sus sorpresas académicas no terminan cuando recibes tu diploma, sino que todavía continúan con una amplia selección de especialidades que puedes tomar después de graduarte.

 

Si bien el perfil del egresado es lo que realmente determina cuál es la mejor especialidad para él o ella, también es cierto que hay algunas que son tan interesantes y generan tantos beneficios que es 100% seguro de que son una gran opción para cualquier licenciado en Administración de Empresas.

 

Para poder identificar las 4 mejores, contactamos a una de nuestras expertas en el área y pedimos que compartiera con nosotros sus conocimientos. Con su ayuda, construimos este contenido para ti, ¡no te lo pierdas!

 

Elige las mejores escuelas de Administración de Empresas

¿En qué consiste una especialización?

No podemos meternos de lleno en este tema sin establecer primero en qué consiste una especialización.

En pocas palabras, se trata de un título académico de especialización, el cual obtienes en un curso avanzado sobre un tema específico de un determinado campo profesional.

 

Estos cursos tienen por objeto profundizar en el dominio de un tema, tanto teórico como técnico, y hacerte más competitivo en el mercado laboral, para así poder aspirar a mejores posiciones o salarios.

 

Una especialidad te dará la capacidad para responder exitosamente a la compleja demanda de tu carrera, en un mundo profesional en el que es cada vez más importante ser un experto en un área específica.

Además, hay que agregar que especializarte es un logro profesional más que puedes obtener en un corto tiempo y es más económico que una maestría.

 

UNEA banner ilustracion graficas trabajos administracion

 

¿Por qué es importante especializarte?

Todo eso suena muy bien, pero si quieres saber específicamente por qué deberías especializarte en la carrera de Administración de Empresas después de salir de la carrera, deja que te compartamos 4 motivos principales.

1. Por la competencia

Para que tengas una idea, nada más en Tijuana existen más de 40 centros de estudio a nivel profesional y casi todos ellos ofrecen la carrera de Administración de Empresas u otras licenciaturas afines a ella. Esto quiere decir que cada año hay mayor competencia en este ámbito laboral, por lo que es importantísimo sacar algún tipo de ventaja que te diferencie del resto.

La especialización te da tanto la capacidad para ponerte un escalón por encima de la competencia además de proveerte con herramientas que, incluso, te pueden ayudar a crear tu propio negocio.

2. Aspirar a mejores posiciones laborales

Al tener más herramientas, estar más actualizado y contar con una especialidad en la carrera de Administración de empresas que te acredita como un experto en un área determinada, te conviertes en el candidato ideal para un ascenso o promoción en tu empresa, ya que las compañías buscan la validación de esas competencias profesionales.

¡Esta es una de las mayores ventajas de los estudios de posgrado en general!

3. Buscar un mejor salario

Lo mejor de todo es que, incluso si no recibes una promoción de inmediato, lo más probable es que, al ser evaluado en tu trabajo, logres negociar un mejor sueldo y mayores compensaciones.

4. Disfrutarás mucho más tu vida profesional

Mientras más cualificado estés, más fácil será encarar los problemas o retos laborales que encuentres y esto te retribuirá de forma anímica y emocional mucho más de lo que crees.

Además, al mejorar tus capacidades y habilidades mejorarán tus ingresos y, por ende, tu estilo de vida.

¿Cómo elegir la especialidad correcta?

Lo primero que debes hacer es definir cuál es tu pasión en el trabajo y, partiendo de ahí, analizar el entorno laboral. Con esas 2 perspectivas puedes buscar las distintas opciones que te ofrecen las instituciones académicas.

   

UNEA banner foto mujer tomando nota administracion emprendedores

 

¿Qué tipo de especializaciones puedes tomar?

Ahora que ya conoces muy bien el concepto de las especialidades y su importancia, es hora de que hablemos sobre esas 4 increíbles especializaciones que mencionamos en el título.

¡No te las pierdas!

1. Inteligencia empresarial

Esta especialidad te hará un experto en Inteligencia Empresarial, la habilidad de reunir datos, analizarlos y convertirlos en conocimientos productivos para la empresa. En otras palabras, los que tienen esta especialidad pueden realizar un análisis de la empresa, competencia y mercado para desarrollar estrategias de negocios.

 

A diferencia de un simple análisis que puede hacer cualquier conocedor de estos factores, el método de Inteligencia Empresarial es más flexible y nos permite realizar modificaciones o cambios conforme el entorno del mercado va transformándose.

¡Es una especialidad muy demandada por empresas privadas del sector económico o de servicios!

2. Derecho laboral

Esta especialidad nos da las herramientas para una adecuada contratación, así como manejo del personal conforme a las relaciones laborales correctas -dependiendo del tipo de contratación.

 

Además, también nos brinda herramientas para ser el representante legal idóneo de la empresa para fungir adecuadamente nuestro papel frente a la junta de conciliación y arbitraje, o Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Como te podrás imaginar, esta es una responsabilidad muy importante en cualquier empresa, especialmente si está creciendo rápidamente y necesita adquirir talento de calidad lo antes posible.

3. Coaching empresarial

Esta especialización busca desarrollar y maximizar el potencial del individuo para que sea capaz de motivar a un individuo -o un equipo de trabajo- para que logre sus objetivos de manera eficiente, independientemente del cargo que ocupe.

Esta habilidad no sólo te hará una pieza indispensable para cualquier compañía, sino que también te permitirá desempeñarte como un jefe o gerente capaz, que puede mantener a su equipo motivado y eficiente.

4. Logística

Ser un experto en esta especialidad te permite hacer un uso eficiente de los recursos de la empresa y ser capaz de diseñar, implementar y liderar iniciativas que le den un valor agregado a las operaciones.

Esta especialidad puede tener 2 ramas:

  • Logística y cadena de suministros: está enfocada en auxiliar al área de tráfico, relacionar los recursos de la empresa, realizar negociaciones para la compra de bienes y servicios -relacionados con la cadena de suministros-, gestionar almacenes y apoyar la planeación de materiales para la producción.
  • Logística y transporte: te ofrece una gran gama de herramientas y métodos para garantizar el almacenamiento, transporte y entrega de bienes.

Esta especialidad es ideal para los profesionales a los que les gusta participar en la logística de las empresas y tienen una mente analítica y enfocada en resultados.

 

UNEA banner ilustracion mujer estudiando frente a computadora

 

Es una inversión que vale la pena

Hoy en día no es necesario invertir mucho en una especialización, pero la cuestión es que justamente debes considerarlo eso: una "inversión", no un gasto.

Las empresas actuales exigen gente mayor preparada, pues su entorno se ha vuelto competitivo y más exigente, por lo que, si cuentas con un posgrado, será seguro que consigas un mejor empleo y una mayor remuneración.

 

¡Y listo! Esperamos que este contenido haya sido de tu agrado y aprendieras mucho sobre la carrera de Administración de Empresas y sus especialidades.

Si te gustó, tienes alguna duda o quisieras compartir algo con nosotros, ¡hazlo en los comentarios!

 

Este contenido fue realizado con la ayuda de la Maestra Dulce Patricia Mendoza, licenciada en Derecho y Administración de Empresas, con una especialidad y maestría en Ciencias de la Educación, con más de 20 años de experiencia como docente y es profesora en UNEA campus Alamar. ¡Gracias por compartir tus conocimientos!

Nueva llamada a la acción

Escrito por Ana Gutierrez

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

Document
ETAC Universidad

Para comenzar deja tu correo para recibir asesoramiento en el proceso de admisión:

Solicita Información

Te responderemos muy pronto


Al enviar, reconoces haber leído y estar de acuerdo con el aviso de privacidad